|
|
Volver |
 |
Ref. FCVD6369
|
trono real madera. rey bamileke
|
|
|
|
Origen
|
camerún |
CARACTERÍSTICAS
|
Las estatuas africanas de cuentas de caurís ( conchas ) son algunas de las producciones africanas más conocidos. Vienen de la zona controlada por los Bamileke y específicamente de la Región Foumban en el oeste de Camerún.
Tallado en un núcleo de madera, que se cubre con una tela de rafia de colores y una malla de cuentas de caurís (pequeña concha que una vez sirvió como moneda) y cuentas de abalorios de colores.
Este trono real es de 120 cm de altura.
Sin función práctica, este asiento era sólo un objeto de prestigio para impresionar a los visitantes con su magnificencia y su riqueza (Se necesitaban dos caurís para poder comprar una mujer).
Exclusivo regalo, original y exótico elemento de decoración.
Pieza de coleccionista o aficionado. Más fotos disponibles, previo requerimiento vía e-mail. Actualmente expuesta en Galería en París. Tiempo de entrega de 2 - 3 semanas. Se sirve con certificado de autenticidad.
OFERTA ESPECIAL: GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS
Procede de una asociación franco-camerunesa que ayuda al desarrollo de comunidades locales construyendo pozos de agua potable en África Central y Occidental
|
CURIOSIDADES
|
Como el bamileke es un grupo tan diverso de pueblos, es difícil determinar sus orígenes exactos y su historia antigua. La teoría más aceptada es que tanto ellos como los Tikar y Bamun ocuparon la zona occidental de la Meseta Adamawa antes del siglo XVII. Más tarde cruzaron el río Mbam y se asentaron en lo que hoy es territorio Tikar.
Las migraciones Bamilekes hacia el sur probablemente fueron resultado de la invasión Fulani de la Meseta Adamawa, conducida por Modibo Adama. Los Bamilekes y Tikares se dirigieron al sur en cinco oleadas sucesivas en busca de tierras fértiles para el cultivo. El primer grupo, que incluyó a los Balenges, Bapis, y pueblos Bafussam que se trasladaron hacia el sudoeste, ocupando la mitad este de lo que hoy es la provincia de Oeste de Camerún. Poco después entró en la región el pueblo Bamun; ambos grupos se enfrentaron y los Bamilekes escaparon al oeste en pequeños grupos. Estas pequeñas poblaciones fundaron un número igualmente dispersado de fondom ( jefaturas ). Otros fondom menores fueron establecidos después de conquistas o guerras civiles entre algún fondom y sus vasallos.
|
|
PIEZA ÚNICA
|
|
Precio
|
2.300,00 €
|
|
ENVIAR A UN AMIGO |
|
|
|
|
|
 |
|
Volver |
|
|
|
|
|
|
 |
 |

COSMÉTICA NATURAL |
|

ADORNOS AFRICANOS |
|

ALFOMBRAS |
|

VELAS |
|

CESTERIA |
|

TELAS AFRICANAS |
|
|
|