|
|
Volver |
 |
Ref. AAHWW0016
|
escudo de armas zulú. zululandia
|
|
|
|
Origen
|
sudáfrica |
CARACTERÍSTICAS
|
Auténtico y genuino escudo zulú realizado a mano artesanalmente según tradición secular de esta tribu del sur de África.
Cada conjunto consiste en un escudo de auténtica piel de vacuno ( Insimba ), una pequeña lanza de mano arrojadiza con punta metálica ( Iklwa ), una maza o cachiporra de madera (Knobkerrie) , y el palo insignia sobre el que se aguanta el escudo rematado en piel de vacuno; armamento tradicional que utilizaban los zulues en el campo de batalla.
El set mide aprox.: 55 cm de alto El escudo solo: 36 x 22 cm ( alto x ancho ) Peso aprox.: 400g
Vistoso y exótico objeto de decoración; concebido para tal fin por artesanos zulúes. Representación perfecta de los escudos portados por los guerreros de esta étnia.
Cada piel es única de cada animal, lo que hace del escudo una pieza exclusiva. No hay 2 iguales.
Pertenece al proyecto de desarrollo de comunidades locales en las zonas rurales del este de la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal.
|
CURIOSIDADES
|
Shaka Zulú fue un jefe tribal zulú que a principios del siglo XIX inició un proceso que transformó a la pequeña tribu zulú en la nación guerrera más poderosa de África, y que incluso se enfrentó con éxito al avance del Imperio británico desde el Cabo de Buena Esperanza.
Cuando llegó al poder, Shaka tenía como seguidores a los 1.500 miembros del clan de su padre. Tras años de brutales guerras, en 1820 toda la meseta de Natal había sido conquistada y las tierras de sus enemigos devastadas. Tres años después finalmente todas las tribus zulúes quedaron subordinadas a su mando. Al momento de su muerte Shaka gobernaba sobre medio millón de almas y poseía un ejército de 90.000 a 100.000 hombres y mujeres (aunque sólo unos 50.000 podían movilizarse a la vez).
|
|
PIEZA ÚNICA
|
|
Precio
|
95,00 €
|
¡VENDIDO! |
ENVIAR A UN AMIGO |
|
|
|
|
|
 |
|
Volver |
|
|
|
|
|
|
 |
 |

COSMÉTICA NATURAL |
|

ADORNOS AFRICANOS |
|

ALFOMBRAS |
|

VELAS |
|

CESTERIA |
|

TELAS AFRICANAS |
|
|
|