COLABORACIÓN CON EL MAESTRO ARTESANO MAKONDE FRANK NTALUMA
Ntaluma es un escultor mozambiqueño que nació en el seno de una familia humilde en la aldea de Nanhagaia, distrito Nangade, provincia de Cabo Delgado, en la frontera con Tanzania, el último año de la década de los años 60.
Se inició en su labor de transmitir sus mensajes a través de la madera, en noviembre de 1990, en el Museo de Etnología de Nampula; después de heredado los secretos de la escultura Makonde a través de su maestro Bartolomé Ambelikola Crisanto.
En 1992 llegó a Maputo, donde con un grupo de amigos, fundó el "Favana Grupo de Escultores Makonde". En 1994 comenzó a enseñar el arte de la escultura Makonde a mozambiqueños y extranjeros.
En 2000, se unió a la ASEMA - Asociación de Escultores Makonde, que trabaja en el Museo Nacional de Arte de Mozambique.
Llegó a Portugal en 2002, donde comenzó a desarrollar con otros artistas, un intercambio de sensibilidades artísticas.
En 2003 asumió en Lisboa la responsabilidad de liderar la escuela de escultura de la ALDCI - Asociación Lusófona para el Desarrollo, Cultura e Integración - integrada en el centro multicultural, donde continúa en la actualidad engrosando así un currículum envidiable y de un mérito brutal.
Su obra está representada en colecciones privadas esparcidas por todo el mundo. Sin embargo su inquietud por seguir aprendiendo, le ha llevado a realizar varios talleres de escultura en piedra y vidrio con un único objetivo en boca suya "ya estoy dentro los hogares del mundo, ahora quiero estar fuera" en una clara alusión a las dificultades que presenta la madera respecto a la piedra o vidrio de cara a obras "urbanas".
------------------------------------------------------------ Kalahari Artesanado estrecha relaciones con este maestro artesano con el objeto de comercializar la artesanía generada en Mozambique por la organización "Favana Grupo de Escultores Makonde" de la que ejerce como coordinador y cuyo principal propósito es enseñar el arte de la escultura Makonde a los jóvenes más desfavorecidos como medio de vida.
Además http://www.artesaniadeafrica.com será el primer escaparate en España para algunas de la obras de este magnífico escultor, ya presentes en Galerías de Arte de otros países como Portugal, Francia, Reino Unido y Suiza.